
Estudiar astronomía está relacionado con la búsqueda de las estrellas, el cosmo o la galaxia, para ello se utilizan diferentes herramientas como el telescopio, cámaras especiales entre otros elementos para descubrir esos misterios que aún no están resueltos del universo.
El astrónomo observa, analiza los datos e interpreta todos los movimientos del universo, así como todo aquello que rodea el firmamento, los planetas, sistemas estelares, entre otros fenómenos.
En la actualidad hay dos tipos de astrónomos, los observacionales y los teóricos, estos se dedican a entender la evolución del universo, así como la recolección de datos importantes para revalidar las observaciones y el trabajo de los astrónomos teóricos.
Por otra parte, el astrónomo está en la capacidad de planificar las observaciones, elaborar nuevas teorías y tiene una gran capacidad para abstracción de la realidad, basan estas teorías en fundamentos y razonamientos lógicos, así como conceptos espaciales, mecánicos y físicos.

¿Cómo reconocer que la carrera de astronomía es buena para ti?
Las personas que deciden estudiar esta carrera demuestran un gusto especial por la observación de eventos rutinarios a través de los cuales se manifiestan los fenómenos físicos, expresando así curiosidad por la naturaleza y la física.
Por otra parte, son capaces de analizar el cosmos así como todos los eventos que la rodean, es un trabajo metódico y paciente, este profesional se siente cómodo con el trabajo en equipo y el trabajo individual en sectores de silencio y orden.
De igual forma, su trabajo está íntimamente ligado con la docencia y la investigación que aporten conocimientos importantes a las universidades, estas llevan adelante investigaciones y análisis a nivel nacional e internacional.
Es común que trabajen en zonas alejadas de la ciudad, así como instituciones de aeronavegación, organismos navales o planetarios.
Ventajas y desventajas de un astrónomo
- Entre las ventajas más destacadas es que descubren un mundo más allá en donde nos encontramos.
- Están en constante aprendizaje.
- Apertura hacia nuevos campos laborales relacionados con la geología, meteorología y oceanografía.
- Se encargan de transmitir en la docencia su pasión por la carrera.
- Se relaciona con personas que tienen los mismos intereses sobre el universo y el cosmo.
Entre las desventajas de la carrera son:
- Es necesario que maje otros idiomas principalmente el inglés.
- Requiere de conocimientos matemáticos, físicos y de programación.
- Requiere muchas horas de estudio.
- No es suficiente con solo ir a clases, también deben mantenerse en movimiento y en la búsqueda de nueva información.
La astronomía se ocupa de estudiar los astros y el cosmo, especialmente las leyes que rigen el movimiento de los mismos, los astrónomos estudian y concretan la estructura y la evolución de las estrellas, planetas y galaxias entre otros objetos estelares.
Es importante mencionar que la astronomía requiere de profesionales que estén en constante cambios e interesados en adquirir nuevos conocimientos.