
Desde tiempos remotos, el Cielo y el Espacio han sido objetos de interés para los científicos, vale señalar, que incluso en la actualidad lo siguen siendo, y por eso, siempre surgen nuevos dispositivos que se han diseñado para ofrecer nueva información.
Sin embargo, es imposible ignorar los valiosos aportes que algunos astrónomos han hecho a lo largo de la historia, y gracias a ellos, se lograron impresionantes avances, a pesar de las limitaciones tecnológicas de la época.
Galileo Galilei
Hablar de astronomía y no mencionar a Galilei, es algo por completo incoherente. Él fue el primero en usar el telescopio, el cual era un artefacto innovador para su época, y comenzó a estudiar el cielo.
Fue el primero en ver los anillos de Saturno, también descubrió varias lunas de Júpiter. Estudio el Sistema Solar a profundidad, acorde con los avances que ofrecía la ciencia y la tecnología. Pudo defender y demostrar el heliocentrismo de Copérnico.
Hiparco
Para muchos, Hiparco es considerado el padre de la astronomía, ya que fue el primero en estudiar los cuerpos celestes, incluso, creó un catálogo acerca de ellos, así como los catálogos que te muestra el cerrajero cuando vas a elegir una cerradura. Esta fue la base que usaron otros astrónomos para sus trabajos e investigaciones.
También realizó aportes importantes respecto a la posición de la Luna y el Sol. Aparte, creó el método para conocer el brillo de una estrella, un método que en la actualidad continúa vigente.
Edwin Hubble
De acuerdo con la historia de la astronomía, Hubble es uno de los astrónomos con más descubrimientos a lo largo de su carrera, después de haber detectado galaxias fuera de la Vía Láctea.
Para la época, los astrónomos solo se limitaban a estudiar lo que estaba dentro de nuestra galaxia, pero Hubble cambió todo, ampliando el mapa a cientos de estrellas y planetas, en lugares más lejanos.
También detectó que, las nuevas galaxias se mueven en sentido contrario a la Vía Láctea, y mientras más lejos se encuentran, su movimiento es mucho más rápido.
Johannes Kepler
Kepler fue el astrónomo en estudiar los movimientos de los planetas que conforman el Sistema Solar, planteando que los planetas tienen una órbita elíptica, no en círculos como era considerado por los demás.
También defendió la teoría heliocentrista de Copérnico, aunque la iglesia seguía siendo una piedra de traba, debido al poder que ejercía.
Por otra parte, Kepler fue el primero en estudiar los efectos que la Luna tiene sobre las mareas de nuestro planeta.
Nicolás Copérnico
Personaje destacado en la historia de la Astronomía. Fue el primer astrónomo en plantear la posibilidad de una versión heliocéntrica del Sistema Solar.
Esto requirió mucho valor, para esa época se consideraba que La Tierra estaba ubicada en el centro y que el resto de los cuerpos celestes eran quienes giraban alrededor de ella. Aparte, la Iglesia jugaba un papel fundamental en la ciencia y la idea del heliocentrismo que planteaba Copérnico en su obra Sobre la Revolución de los Cuerpos Celestes, estaba en contra de la Biblia y las enseñanzas.
En esta oportunidad solo se han dado a conocer 5 astrónomos influyentes en esta hermosa ciencia, pero son muchos los que han aportado su grano de arena para haber alcanzado el conocimiento de la época actual.