
Hace algunas décadas, pensar en viajes espaciales era algo que solo se podía imaginar en las películas, y ahora se habla de los preparativos para hacer turismo en el espacio en algunos años. Pero algo que siempre han cuidado los ingenieros que se han encargado de diseñar y construir las naves espaciales, es de la seguridad que las puertas y cerraduras de este tipo de vehículo espacial debe proporcionar.
Características principales de las puertas en las naves espaciales
Las naves espaciales son vehículos que han sido diseñados y fabricados con elevada tecnología, de manera que pueda soportar los desplazamientos a través de diferentes regiones del espacio, y durante todo este trayecto, proteja a los tripulantes.
Para lograr ello, toda la estructura de la nave espacial debe estar fabricada por materiales que combinen el ser ligeros y ofrecer elevada dureza, cualidades que pueden ser un poco difíciles de lograr.
Cómo deben ser las puertas de las naves espaciales
Al igual que ocurre con una vivienda, las naves espaciales deben cumplir con algunas características que aporten seguridad y comodidad, como el uso de puertas y cerraduras, claro, no van a cumplir con las mismas cualidades que las recomendadas por un cerrajero profesional, ya que van a ser usadas en condiciones especiales.
Por muy obvio que parezca, las puertas son piezas esenciales en las naves espaciales, y para que puedan aportar seguridad, deben ser diseñadas de tal manera, que no puedan ceder ante las condiciones que encuentre en el espacio.
Las puertas para los tripulantes
Una de las primeras cualidades que deben tener las puertas, es poder usar la diferencia de la presión entre el interior de la nave y el espacio. Así que los ingenieros han diseñado una puerta estilo tapón, como las puertas de los aviones con presurización de la cabina, que tienen la capacidad de sellarse a sí mismas, aprovechando de esta manera la diferencia de presión existente y al mismo tiempo, evita que la puerta pueda ser abierta, hasta que la presión haya sido liberada.
Este tipo de puertas suelen tener una forma de cuña, de manera que se introduce en la abertura a través de la cual se desplaza la tripulación y al cerrar la puerta, se sella como si de un tapón se tratara.
La esclusa, otra puerta valiosa de la nave
La esclusa es la puerta, a través de la cual los telescopios y otros instrumentos de la nave, pueden realizar sus funciones.
Estas suelen estar conformadas por dos puertas, que cuentan con un mecanismo de protección que impide que ambas puertas puedan ser abiertas al mismo tiempo. La puerta del exterior, no abrirá para que la herramienta pueda cumplir sus funciones, hasta que la puerta que comunica con el resto de la nave se encuentre cerrada de manera correcta.
El acceso y la seguridad dentro de la nave
Al igual que ocurre en una empresa, algunas áreas manejan información confidencial, que solo puede ser manejada por algunas personas.
Considerando esta información, si en las empresas puedes apreciar el uso de cerraduras digitales, para impedir el acceso a personas en áreas restringidas, es lógico considerar que las puertas en las naves espaciales cuentan con cerraduras de un nivel de seguridad muy elevado, incluso superior a las mejores cerraduras que se encuentran en el mercado, porque sus requerimientos son muy diferentes.