
Todavía falta mucho por conocer de nuestra galaxia, y uno de los elementos que siempre ha generado mucha intriga son los llamados agujeros negros, los cuales suelen estar inmóviles, sin embargo, hace algunas semanas los científicos encontraron un agujero negro que deambulaba por el espacio.
¿Qué es un agujero negro?
Este es uno de los grandes misterios de la ciencia, los especialistas estiman que existen alrededor de 46.000 agujeros negros de masa intermedia en las adyacencias a la Vía Láctea, sin embargo, es poco lo que se conoce acerca de este fenómeno.
Básicamente, un agujero negro es un área estrecha, considerando las dimensiones del espacio, que contiene una gran cantidad de materia apiñada, como querer guardar demasiadas cosas en una pequeña caja fuerte instalada por el cerrajero.
Pero toda esta materia ha quedado tan compactada, tan densa, que nada puede salir de ese lugar, ni siquiera la luz.
Y la mejor manera de crearse un agujero negro, es cuando una estrella muere y sufre un colapso gravitacional, entonces lo que queda de la estrella se transforma en un objeto muy compacto, con un gran vacío que aspira todo lo que se acerque.
El agujero negro errante recién encontrado
El estudio de los agujeros negros lleva años de investigación, a grandes rasgos el equipo de trabajo se centró en comparar las velocidades de diez agujeros negros supermasivos, vale mencionar que se denominan supermasivos a aquellos cuya masa corresponde a millones o decenas de millones de masas solares.
Pero también eligieron aquellos que contenían agua en sus discos de acreción para facilitar el desarrollo de los estudios.
Esta cualidad es valiosa, porque el agua forma un haz de luz similar a un láser, y se conoce como máser y gracias a la técnica aplicada, los máseres ayudan a medir la velocidad de un agujero negro con mucha precisión.
De esta manera lograron descubrir que 9 de los 10 agujeros negros estudiados permanecían en reposo, pero los análisis indicaban que un agujero negro parecía moverse, y lo llamaron el agujero negro errante.
Este se encuentra a 230 millones de años luz de la Tierra, con una masa aproximada de 3 millones de veces la del Sol, y está ubicada en una galaxia llamada J0437+2456, quizás uno de los más grandes hallazgos del momento.
Hipótesis acerca de su movimiento desconocido
Aun se desconoce la verdadera razón el movimiento que realiza el agujero negro errante, sin embargo, el equipo de científicos ha formulado dos hipótesis al respecto.
Una opción es que el fenómeno observado sea la fusión de dos agujeros negros supermasivos, y esto podría hacer que el agujero negro recién nacido retroceda, hasta que logre asentarse.
Por otra parte, existe una segunda teoría, la cual considera al agujero negro como parte de un sistema binario, pero el segundo agujero negro no podría ser apreciado porque no emite máser.
Sin embargo, para poder dar respuesta a esta duda, será necesario llevar a cabo más observaciones, y así poder descartar hipótesis e incluso crear nuevas posibilidades, y es que la poca información que existe respecto a los agujeros negros muestra la presencia de los fenómenos más extraños de la física.