
La astronomía es una ciencia antigua que se dedica al estudio de todo lo que existe en el cosmos, los satélites, cometas, meteoritos, galaxias, estrellas y los planetas, así como toda la materia interestelar, sus interacciones y movimientos.
Es una ciencia tan antigua como la cerrajería, los cerrajeros practican este oficio desde hace muchos años y avanzan minuciosamente en materias y dispositivos de seguridad, lo mismo ocurre con los astrónomos tienen décadas estudiando el fascinante mundo de la astronomía y esto les ha permitido desarrollarse y llegar a grandes masas.
La astronomía tiene incógnitas que llegan a ser interesantes para muchos seres humanos, en muchos casos ofrecen respuestas mitológicas o religiosas, pero gracias a los grandes avances de la tecnología permite la participación de los aficionados.
Ramas de la astronomía
La astronomía no siempre ha existido como una ciencia independiente, sino que está acompañada de otras áreas del saber, así como de otras disciplinas, como la navegación, la física y la comprensión de las leyes esenciales del universo.
Gracias a la astronomía la humanidad ha logrado algunos de sus mayores hitos científicos y técnicos, como el posicionamiento de la tierra, los viajes interespaciales, la observación de la atmósfera, el sistema solar, etc. La astronomía comprende las siguientes ramas:
Astro geología: es conocida como la geología durante observaciones y excavaciones telúricas en el planeta tierra, en otros cuerpos celestes puede conocerse de lejos así como el caso de la luna y de Marte, a través de envío de sondas y de muestras rocosas.
Astrofísica: Es la aplicación de la física en la astronomía, se encarga de explicar propiedades y fenómenos celestes, formulando leyes y midiendo magnitudes, así como el resultado de expresiones matemáticas a través de diversas fórmulas.
Astronáutica: los hombres soñaban con visitar y conocer los astros, es por eso que se creó esta ciencia para visitarlos y conocer más el mundo de la astronomía.
Ciencias planetarias: se concentra en conocer todos los planetas conocidos y los que hay por conocer, es decir, muchos de los que componen nuestro sistema solar y de los distan de él.
Astronomía de los rayos X: es una rama que estudia el enfoque especializado de las medidas de los rayos X que provienen de otros planetas, así como las conclusiones acerca del universo.
Diferencias entre la astrología y la astronomía
La diferencia entre ambas disciplinas es esencial, la astronomía es una ciencia que trata acerca de la lógica, de métodos científicos para llevar a cabo algunas mediciones y comprobaciones que pueden ser refutadas y que se basan en experimentos analizables y teóricamente disponen de sustentos matemáticos.
La astrología es una ciencia ocultista o también conocida como una pseudociencia, se encarga de interpretar la realidad que no dispone de bases científicas, no responde a ningún otro campo del saber y que este sea comprobable.
Finalmente la astronomía es la comprensión a nivel científico del cosmos, por su parte la astrología es la explicación de diferentes fenómenos terrestres mediante figuras trazadas de forma arbitraria por las estrellas.