
Son muchas las personas que les llama la atención el mundo de los astros e incluyendo sus movimientos, los aspectos y leyes que lo rigen. La astronomía se encarga de estudiar los cuerpos celestes del universo.
Incluyendo los satélites, planetas, cometas, asteroides, estrellas, materia oscura, materia interestelar, sin dejar de lado las galaxias.
La ciencia estudia el universo físico y los fenómenos que ocurren en ella, sus novedades e historia se conoce desde la antigüedad en diversas civilizaciones.
Los aztecas, los mayas e incas hacían uso de esta, la cultura egipcia, china y griega también, todas alcanzaron grandes conocimientos en el área, los cuales han evolucionado al mundo.
Su historia
La astronomía es una de las ciencias más antiguas de la humanidad, ya que los cuerpos celestes y las estrellas han acaparado la atención del hombre desde la antigüedad.
Grandes filósofos desde Aristóteles, Anaxagoras, Tales de Mileto, Nicolas Copernico, Galileo Galilei, Kepler, entre otros, estos iniciaron estudiando la luna, el sol. Los antiguos griegos ya conocían la redondez de la tierra y creían que los astros giraban alrededor de esta.
En el siglo XX los estudios avanzaron y con la observación telescópica se comprendió el universo y sus componentes, la cosmología se encarga de estudiar el universo como un todo.
Ramas de la Astronomía
Estos son los subcampos que la astronomía posee:
Astrofísica: Explica los fenómenos celestes y sus propiedades aplicando la física, formulando leyes y haciendo mediciones de magnitudes, estos resultados se expresan de manera matemática mediante fórmulas.
Astrogeología: Es conocida como geología planetaria o exogeologí, aplica los conocimientos obtenidos a través de observaciones telúricas, excavaciones que son realizadas al planeta, cuerpos celestes con el fin de conocer su historia y composición.
Astronáutica: Esta es una rama que busca que el hombre visite los astros.
Mecánica celeste: Estudia el movimiento de los cuerpos celestes, basándose en los efectos de índole gravitatoria, donde los cuerpos de mayor masa generan sobre los mismos.
Planetología: Es conocida como la ciencia planetaria, que estudia los planetas conocidos y que están por conocerse. Como los que conforman el sistema solar y los que están distantes del mismo.
Astronomía de los rayos X: Esta es una rama de la astronomía que se encarga de medir los rayo X que provienen del espacio exterior.
Astrometría: Consiste en medir la posición y los movimientos astronómicos, es una de las ramas más antiguas de la astronomía.
Astrobiología: Tiene la finalidad de estudiar la vida en el universo, que implica a un ser vivo y los seres humanos, mutaciones, animales, plantas y las demás especies raras en el universo.
Radioastronomía: Se encarga de estudiar los objetos y fenómenos existentes en el universo, la radioastronomía estudia las ondas de radio que emiten los objetos y fenómenos.
Cosmología: Se encarga de estudiar la estructura, origen, ocupación de la humanidad y la evolución del universo, la astronomía es especifica y observacional.
Para todas las personas al igual que los cerrajeros el universo es un mundo desconocido, donde ocurren diferentes procesos que pueden beneficiar o perjudicar el mundo, pero solo los estudiosos de la astronomía, conocen los procesos que ocurren en la galaxia.