
Los eventos que la naturaleza ofrece pueden llegar a ser un verdadero espectáculo, durante este 2020 estará la oportunidad de ver fantásticos eventos astronómicos que podrás ve con un telescopio, binoculares o espejuelo especial.
Así que toma nota, y si estarás ubicado en alguno de esos lugares, no te pierdas la oportunidad de disfrutarlo.
El anillo de fuego o eclipse solar anular, el 21 de junio
Para está fecha, los fanáticos de las partes del sur y este de Europa, el norte de Australia, el este de África, el Medio Oriente, China y el norte de la India podrán complacerse de observar como la luna bloquea al sol, este episodio mostrará cuando la luna pase entre la tierra y el sol oscureciendo todo a excepción del borde exterior del sol.
Las lluvias de meteoros Perseidas, el 12 y 13 de agosto
Este mes será muy especial para los amantes del cielo, así que ubica un lugar al aire libre lejos de los edificios, así podrás visualizar y ser el espectador número uno para la maravillosa lluvia de las Perseidas, este evento ocurrirá en las altas horas de las noches y a principio de la mañana siguiente.
Te deslumbrarás con las bolas de fuego y los rastros brillantes que dejan al caer, se estima unas 100 estrellas fugaces por hora durante ésta lluvia, este fenómeno ocurre porque la tierra atraviesa una corriente de desechos que dejó el cometa Swift-Tuttle hace 133 años.
La luna azul o luna llena, el 31 de octubre
A veces resulta incomprensible decir luna azul cuando en realidad es blanca, este evento sucede cada 2 o 3 años, en los casos que se visualice como azulada es porque los cambios atmosféricos lo permiten, la luna se ubica en el lado opuesto a la tierra con el sol, se alinearán de manera perfecta como los pines de la cerradura cuando el cerrajero intenta abrir una puerta.
Este acontecimiento se aprecia como raro, pero resulta fascinante para los que festejan la noche de Halloween, ya que recogerán sus golosinas bajo la luz de la luna azul, así que los espectadores tendrán una razón suficiente para levantar sus ojos al cielo.
Las lluvias de meteoritos Gemínidas, el 13 de diciembre
Se espera para la noche de esta fecha, que las lluvias de las Gemínidas ofrezcan todo su potencial en iluminar el cielo nocturno con sus brillantes rayas de luz, esta será la noche más impactante para todos los espectadores, ya que se podrán visualizar aproximadamente 120 meteoritos por hora, no tema por el frío de la noche que el momento lo vale.
Este proceso se manifiesta porque los meteoritos que son solo fragmentos de rocas del asteroide llamado Phaethon, pasan raramente cerca del sol cruzando la ruta de la Tierra.
El eclipse solar total, el 14 de diciembre
De seguro que este es el evento más anhelado y esperado para los espectadores de América del sur exactamente entre Argentina y Chile. Contemplarán la alineación directa entre el sol, la luna y la tierra, que es el equivalente en que la luna eclipsará totalmente al sol, un día será de noche por fracciones de segundos.