
Cada vez la biometría está más relacionada con la seguridad de diferentes elementos de la vida cotidiana, debido a todas sus ventajas y beneficios. De hecho, para muchos, la biometría es la llave del futuro, para que logremos disfrutar de un mundo sin contraseñas y con mayor nivel de seguridad en todos los sentidos.
¿Qué se conoce como seguridad biométrica?
La seguridad biométrica está relacionada con el uso de la biometría para proporcionar un mayor grado de robustez y protección a los dispositivos de seguridad que recomienda los cerrajeros profesionales de Barcelona, porque ofrece características particulares que brindan un nivel de seguridad superior al uso de métodos tradicionales como claves, tarjetas de acceso o contraseñas.
En la actualidad se distinguen tres tipos de seguridad biométrica, las cuales se utilizan en el área de la seguridad y la autenticación.
- Biometría biológica. Este tipo de tecnología emplea los rasgos genéticos y moleculares, tales como ADN o la sangre.
- Biometría morfológica. La cual se basa en el análisis de la estructura del cuerpo humano, como lo son el ojo, la forma del rostro o la huella dactilar, para el uso de escáneres de seguridad.
- Biometría del comportamiento. Cada persona tiene una forma de caminar, hablar, o cualquier otra actividad. La biometría del comportamiento analiza estos patrones para aprobar o declinar el acceso.
Ventajas que ofrece ésta tecnología
La biometría cada vez aparece en más dispositivos de seguridad, y es por las múltiples ventajas que proporciona.
- Elevados niveles de seguridad. Una clave puede ser robada, un lector de cinta magnética puede ser burlado, pero las características propias que permite identificar a cada individuo, son incopiables.
- Tecnología cómoda y rápida. Los dispositivos de seguridad que emplean la biometría, ofrecen una rápida respuesta al escaneo de la huella dactilar o el rostro, logrando que un individuo pueda ser autenticado en tan solo algunos segundos. Con la biometría no será necesario memorizar una clave para acceder de manera segura a un determinado espacio.
- Es intransferible. Una tarjeta se puede entregar a cualquier persona, la contraseña se puede conocer, muchos sistemas de seguridad electrónicos pueden ser burlados, pero un sistema biométrico, requiere la presencia física del usuario, para poder ser escaneado y autorizado. Cada individuo es único y sus características de identificación son intransferibles.
- Imposible de burlar. Una de las principales ventajas de la biometría, es que los datos biométricos, que funcionan como una llave para acceder a un espacio, son casi imposibles de duplicar. De hecho, según los expertos, las posibilidades de que una huella dactilar coincida a la perfección con la de otra persona, es de una en más de 60.000 millones.
¿Qué esperar de la biometría para el futuro de la seguridad?
Muchas empresas fabricantes de dispositivos de seguridad, están dirigiendo sus pasos al desarrollo de la tecnología biométrica, porque todo apunta que ésta será la dirección hacia el futuro de la seguridad, la implementación de sistemas seguros, con soluciones eficientes y efectivas acerca de la identificación y la autenticación, también acerca de vigilancia y seguridad, que no requieren del uso de claves o llaves que pueden ser vulnerables.
Hace poco tiempo, la tecnología biométrica era de uso exclusivo de las grandes empresas, pero ahora, la seguridad biométrica está presente en las pequeñas empresas. Muchos consideran que el siguiente paso, es que nos podremos despedir de las billeteras, si necesitas hacer pagos, manejar cajeros automáticos o manejar dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), podría ser a través de los datos biométricos.