
Debido a la evolución de la tecnología, el desarrollo de vulnerabilidades, se hace vital la integración de sistemas de seguridad en edificios inteligentes. Cada vez estos se diseñan y construyen en las ciudades.
La tecnología que utiliza almacena información, de sus habitaciones o de la empresa, lo cual los vuelve atractivos a los ataques, muchos ordenadores son empleados en la gestión de sistemas de automatización en edificios.
Es necesario el uso de sistemas de seguridad eficientes que garanticen la seguridad de usuarios y sus espacios.
Edificio inteligente
También llamado Smart building, es una estructura con una red de sistemas con tecnologías innovadoras, para automatizar y gestionar los procesos, con el fin de alcanzar ciertos objetivos.
Buscando incrementar la seguridad, proporcionar confort a los usuarios, automatizar las instalaciones, alcanzar la eficiencia energética, integrarlo con el entorno y reducir los costes de mantenimiento.
Los edificios con sistemas que monitorizan y gestionan cada proceso o servicio, contempla el funcionamiento de las instalaciones, ejerce un control en cada uno de su acceso para lograr la seguridad.
Los sistemas de seguridad en un edificio inteligente, es una serie de dispositivos y software de tecnología, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, con el fin de rastrear y neutralizar cualquier problema de intrusión al sistema o las instalaciones.
Principales características
Para decir que un edificio es inteligente, debe tener tecnologías que optimice los procesos, se caracteriza por:
- Presentar sistemas con las últimas innovaciones tecnológicas de seguridad, para proporcionar protección a las instalaciones y a sus usuarios.
- Contar con sensores en cada espacio, recinto y elementos claves, con la finalidad de captar información necesaria para los sistemas inteligentes de automatización.
- Tener sistemas que controlan y gestionan el consumo energético y de agua, para lograr el consumo eficiente de los recursos.
- Integrar dispositivos y sistemas de vanguardia para monitorear cada espacio y acceso, ofrecer confort a los usuarios y habitantes.
- Contar con flexibilidad para integrar nuevas tecnologías y adaptarse al cambio en todo momento.
Importancia de contar con sistemas de seguridad en edificios inteligentes
Vulnerabilidad: Estos pueden ser vulnerables debido a la seguridad de los dispositivos que se conectan a internet sin una gestión centralizada. Aumenta con la conexión de cualquier dispositivo personal sin protección, perjudicando a los usuarios o habitantes.
Susceptibles: Los edificios inteligentes tienen un sistema tecnológico, cuya información es el blanco de los hackers o ataques físicos que pueden causar pérdidas materiales o humanas.
Responsabilidad: Esta es física o cibernética, las empresas buscan adecuarse a las tecnologías cibernéticas de forma progresiva, evitando riesgo, los cuales se pueden resolver con la integración de una arquitectura de seguridad flexible, que incorporen sistemas de extremo a extremo.
Proceso: El contar con sistemas de acceso remoto inseguros, como los autónomos o lo que funcionan por conectarse a Wi-Fi, representan vulnerabilidad física y cibernética. En los accesos remotos su inteligencia está en el lector.
Los sistemas conectados al Wi-Fi pueden ser intervenidos y manipulados mediante internet. La probabilidad de ataques y responsabilidades que pueden acarear los ataques, se ha vuelto necesario contar con sistemas de seguridad en los edificios inteligentes.