
La NASA presenta fotos nunca antes vistas del espacio, capturadas desde el telescopio de James Webb, estas fueron tomadas el 12 de julio del 2022, es una misión sin precedentes, la función del telescopio es observar más allá de cualquier astro conocido hasta ahora, con una tecnología nunca antes vista.
El dispositivo será capaz de registrar fenómenos y movimientos fuera del alcance de otros instrumente terrestre o espacial, en las imágenes obtenidas por el telescopio se pudo observar estrellas y galaxias lejanas.
Los científicos encargados de este proyecto aseguran que las imágenes tomadas por el telescopio de James Webb son las más profundas que se han tomado del universo hasta ahora.
¿Qué se verá en las imágenes del telescopio de James Webb?
Es un telescopio que se encargará de observar diferentes objetos del sistema solar y de toda la atmósfera que orbitan en las estrellas, revelando hasta qué punto estas atmósferas son similares a la nuestra.
Cabe destacar que a partir del 12 de julio del año en curso las personas podrán acceder a las fotos a través de la página web del telescopio de James Webb, así como la cuenta oficial del proyecto y las redes sociales de la Nasa.
Por otra parte, el telescopio también será capaz de registrar imágenes en infrarrojo y que están fuera del rango del ojo humano, estas imágenes son procesadas por un ordenador que genere las fotografías que podrá capturar el telescopio.
A diferencia del proyecto de Hubble, es posible que esta misión tenga un alcance mucho más amplio y nos ayude a todos a conocer los misteriosos profundo y aún desconocidos por los humanos de todo lo que se encuentra en el espacio.
El administrador de la NASA expresó su emoción acerca de la misión, ya que el telescopio ayudará a entender lo que sucede en el universo, a entender quiénes somos, cómo llegamos al planeta y cómo hemos evolucionado con el paso de los años.
El futuro de este proyecto
Más allá de las múltiples observaciones que se pueden realizar, la misión tendrá dos objetivos, capturar imágenes de las primeras estrellas del universo, así como buscar planetas lejanos para investigar si estos podrían ser habitables bajo ciertas condiciones.
Los encargados del proyecto indican que este singular telescopio hará grandes aportes a la ciencia, pero que seguramente ofrecerá mucho más de lo que esperan, por ejemplo se cree que será un elemento clave para ajustar el ritmo del universo, es decir permitirá tomar medidas más precisas de las distancias de las estrellas.
Las expectativas en el telescopio de James Webb son amplias, por lo que se espera que ofrezca la cantidad de conocimientos y mucho más de lo que sus administradores esperan, además pueda dar grandes aportes de otras áreas de la ciencia.
Finalmente, la información ofrecida a través de estos novedosos descubrimientos puede tener grandes influencias en el mundo de la física y la ciencia e incluso en la seguridad del ser humano, aunque este es un tema de cerrajeros profesionales, también algunos proyectos relacionados con la NASA podrían hacer grandes aportes a otras áreas.