
La interconectividad entre los dispositivos y la automatización de los electrodomésticos así como diferentes artículos del hogar, son de los aspectos más importantes para definir las funciones de los hogares inteligentes.
El Internet de las Cosas (IoT) cumple una función importante en la automatización del hogar, se encarga de integrar todos los aspectos de la vida en el hogar con una red única que podrá ser controlada por una o varias personas en tiempo real.
Integración de las cosas
El IoT hace referencia a la capacidad que tiene para lograr la integración de una red interconectada enviando, recibiendo y procesando una gran cantidad de información, es por ello que este sistema requiere de una red única y que hará que los objetos se conecten entre sí.
La solución más reconocida para este tipo de sistemas es utilizar una red wifi a través de un router que cumplirá una función importante en la protección de la red, de esta forma la interconexión de los electrodomésticos y los artículos del hogar será un éxito.
Uno de los puntos más importantes es poder controlar todo desde un punto de acceso único como el móvil inteligente o desde una tablet, de esta forma se pueden encender las luces de la casa, ajustar el termostato y controlar que la puerta de entrada haya quedado bien cerrada desde cualquier lugar a través del móvil.
Internet de las cosas en el hogar
El internet de las cosas en el hogar también permite la automatización de diferentes tareas y acciones, este es uno de los aspectos más importantes de los hogares inteligentes, ya que tiene una gran potencial en dos aspectos como lo es ahorrar en los servicios de agua, luz, electricidad, etc.
Asimismo, se encarga de simplificar la vida de las personas y ofrecerle una mayor comodidad durante el día, gracias a la automatización de los procesos es posible programar la cafetera, el refrigerador, la ducha, el sistema de iluminación o el sistema de riego para que riegue las plantas cuando el suelo tenga un punto determinado de humedad.
Por consiguiente, la integración y la automatización de hogar se comprenden como el verdadero alcance de las posibilidades de artículos del hogar interconectado, que se pueden programar para funcionar según las preferencias de las personas que habitan la propiedad.
De igual forma, es posible ejecutar algunas tareas a partir de acciones o de eventos predefinidos como atenuar la iluminación del salón cuando el televisor está encendido, entre otras funciones del hogar.
En resumen, el Internet de las Cosas (IoT) cumple un rol importante en el desarrollo de un hogar inteligente, estos deben estar eficientemente integrados e interconectados que sean capaces de programar y automatizar diferentes tareas
Asimismo se encargará de habilitar la gestión de todos los aspectos y los hábitos diarios de los usuarios, el resultado se observa en la calidad de vida de las personas y en el aumento de la protección de la propiedad.