
Los exoplanetas pueden definirse como cualquier planeta que gira en torno a una estrella diferente del sol, asimismo se puede decir que es cualquier planeta que se encuentra más allá del sistema solar, en la mayoría de estos casos orbitan otras estrellas, pero los exoplanetas que flotan libremente y se les conoce como objetos rebeldes no están atados a ninguna estrella.
De igual forma, los exoplanetas están lejos, incluso los que se consideran que están cercanos a la tierra, pero la mayoría de científicos han descubiertos diferentes formas para detectarlos aunque sean diminutos.
Cabe destacar que es completamente imposible saber con exactitud cuántos planetas existen, ya que el hombre no podrá descubrir el universo completamente, pero hasta ahora se han confirmado más de 5.200 exoplanetas, pero probablemente sean muchos más.
¿Cuándo se descubrieron los primeros exoplanetas?
Los primeros exoplanetas se descubrieron en la década de 1990 y desde ese año se han identificado miles utilizando diferentes métodos de detección, puesto que es muy difícil reconocerlos a través de los telescopios.
En la actualidad el universo está repleto de exoplanetas, además de esto siguen aumentando, ellos son una pequeña parte de toda la galaxia, el recuento aumentará con frecuencia y se irán descubriendo más con el poder de los telescopios robotizados que se envían al espacio.
Es importante mencionar que debido al gran número de exoplanetas que existen, seguramente ellos albergan otras formas de vida, la humanidad puede aprender cosas interesantes de otros seres vivos.
Condiciones de un planeta extrasolar para que sea habitable
Las condiciones que hacen posible la vida en un planeta pueden ser raras, estas condiciones pueden cambiar en cualquier momento, aparte de los peligros que representan los asteroides, la humanidad y la actividad solar mortal.
La humanidad debe tener en cuenta que los cambios climáticos actuales y el efecto invernadero puede llevar a las extinción del ser humano y si es posible esquivar todas estas catástrofes naturales que ocurrirán por el cambio climático, los científicos deberán examinar los planetas habitables cercanos y elegir uno para enviar los humanos hacia allá y salvar la raza humana de la extinción.
Es importante mencionar que los exoplanetas están formados por elementos similares a los de los planetas del sistema solar, pero la combinación de estos componentes puede diferir, ya que algunos planetas suelen estar dominados por el hielo y el agua, mientras que otros poseen hierro.
¿Qué es un exoplaneta candidato?
Un exoplaneta candidato es un planeta que probablemente fue descubierto por un telescopio, pero que no se ha confirmado y demostrado que realmente existe, es posible que algunos candidatos sean datos falsos.
Un exoplaneta se confirma cuando se confirma su existencia gracias a la observación o por otros telescopios, en la actualidad hay miles de candidatos a exoplanetas esperando la confirmación por parte de los científicos.
Sin embargo, el tiempo en los telescopios se considera un gran recurso y necesita mucho tiempo de estudio para encontrar qué objetivos deben investigar, por lo cual los humanos pueden trabajar con datos de la NASA y así confirmar sus sospechas o descubrir otros exoplanetas.